Essbio concluyó la renovación final del recambio de 216 metros de tubería de gran envergadura, en Avenida 21 de Mayo, en Concepción.
En este proyecto debutó una nueva técnica, habitualmente implementada en grandes proyectos mineros, y usada por primera vez en una obra sanitaria de esta envergadura. Se ha renovado 1 kilómetro de esta tubería, fundamental para el abastecimiento de agua potable del Gran Concepción.
Con éxito concluyó el proceso de renovación de más de 214 metros de red de agua potable en el sector 21 de Mayo en la comuna de Concepción.
En este proyecto debutó una técnica que por primera vez se usa en una obra de esta envergadura. Ello permitió evitar un corte programado de hasta 24 horas, beneficiando a 33.000 clientes. “Este nuevo sistema que implementamos responde a nuestro objetivo de liderar una transformación en el sector e innovar en soluciones para optimizar la calidad del servicio. Conscientes de la complejidad operacional de este proceso, pusimos foco en el bienestar de las personas y minimizar el impacto en el entorno”, destacó Juan Pablo González, gerente regional de Essbio.
Quien explicó “implementamos un bypass que conectó dos puntos de la tubería mediante una tecnología habitualmente usada en grandes proyectos mineros. Una vez construido el nuevo ducto, se habilitó el paso del agua al sistema renovado, dejando fuera de servicio el antiguo y sin necesidad de realizar un corte de suministro”, explicó González.
La ejecución del proyecto involucró a tres gerencias y alrededor de 60 trabajadores, entre personal interno y contratistas. Durante todo el proceso hubo una estrecha coordinación con las distintas autoridades.
Esta obra forma parte de un plan integral que ha permitido renovar 1 kilometro de tubería de agua potable desde laguna Redonda hasta el cruce de 21 de mayo con Avenida Alessandri